Según los últimos informes de la industria tecnológica, Microsoft ha lanzado una nueva función para su asistente de inteligencia artificial, Copilot. Ahora, este avanzado software es capaz de leer la pantalla de su ordenador, reflexionar profundamente sobre la información presentada y hablar con usted en voz alta, convirtiéndose en un verdadero compañero digital.
Este avance representa un salto significativo en la interacción entre humanos y máquinas, prometiendo cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología. ¿Cómo funciona exactamente esta nueva función? ¿Cuál es su potencial y qué implicaciones puede tener para el futuro de la tecnología? Analizamos en profundidad esta innovación revolucionaria de Microsoft.
Microsoft actualiza Copilot con nuevas funciones
Microsoft ha incorporado nuevas funcionalidades a su producto impulsado por la inteligencia artificial, Copilot, incluyendo una herramienta que puede entender y responder a preguntas sobre lo que aparece en la pantalla del usuario. Las aplicaciones actualizadas de Copilot para iOS, Android, Windows y la web, que se lanzaron el 1 de octubre de 2024, presentan un estilo más “cálido” y “distinto”. Además, Microsoft ha ampliado Copilot a WhatsApp.
Una nueva característica, Copilot Vision, puede analizar texto e imágenes en páginas web y responder preguntas sobre ellos. Sin embargo, esta característica solo está disponible a través de Copilot Pro, un programa opcional para capacidades experimentales de Copilot. Microsoft sostiene que Copilot Vision es más potente y consciente de la privacidad que las características anteriores de análisis de pantalla.
La compañía también asegura que los datos se eliminan inmediatamente después de las conversaciones y no se almacenan ni se utilizan para entrenar modelos. Actualmente, Copilot Vision está limitado a una lista preaprobada de propiedades web “populares” y no está disponible para contenido “sensible” y de pago.
El impacto de las actualizaciones de Copilot en la plataforma X
El gigante tecnológico Microsoft ha dado un paso adelante en su innovación, según anunció TechCrunch el 1 de octubre de 2024. Su última creación, Microsoft Copilot, ahora puede leer la pantalla del usuario, reflexionar de manera profunda y hablarle en voz alta. Este avance ha generado un gran revuelo en la plataforma X, obteniendo 17,6k visualizaciones, 4 reenvíos, 9 citas y 23 ‘me gusta’. Sin embargo, la plataforma X ha lanzado un recordatorio: para seguir disfrutando de su servicio, es necesario tener activado JavaScript.
X Corp, la empresa que gestiona la plataforma, también ha instado a los usuarios a cumplir con sus términos de uso, política de privacidad y política de cookies. Sin duda, estamos ante un hito en el mundo de la tecnología que abre un abanico de posibilidades y desafíos.
La actualización de Copilot también ha sido supervisada por Mustafa Suleyman, el director ejecutivo de Microsoft AI, quien ha contado con un equipo de directores creativos, incluyendo psicólogos, novelistas y comediantes, para perfeccionar el tono y estilo de Copilot. Este asistente, que se lanzó en 2023, compite con otros chatbots de IA como el ChatGPT de OpenAI y el Gemini de Google.
Copilot Pro y sus características exclusivas
Los consumidores que pagan $20 mensuales por Copilot Pro pueden probar una nueva función que les ayuda a tomar decisiones. Otra característica para los suscriptores de pago, Copilot Vision, permite a los usuarios discutir lo que ven en un navegador Microsoft Edge con la IA. La compañía asegura que el contenido visualizado no será guardado ni utilizado para entrenar a la IA.
En resumen, las actualizaciones de Microsoft a Copilot han generado un gran revuelo en la comunidad tecnológica, con nuevas características que mejoran la interacción del usuario y la privacidad de los datos. A pesar de las restricciones actuales de Copilot Vision, es claro que Microsoft está haciendo grandes avances en el campo de la inteligencia artificial.
Integración de Copilot en WhatsApp y su repercusión
Una de las novedades más destacadas de Microsoft ha sido la integración de Copilot en la popular aplicación de mensajería, WhatsApp. Esta decisión ha permitido a los usuarios de la plataforma interactuar con la inteligencia artificial de una forma más directa y personalizada. La comunicación con Copilot se realiza a través de mensajes de texto, lo que facilita su uso en cualquier momento y lugar.
Además, la inclusión de Copilot en WhatsApp ha abierto un nuevo canal de comunicación para los usuarios que prefieren este tipo de interacción. La versatilidad de Copilot se ha demostrado al adaptarse a diferentes plataformas y sistemas operativos, lo que ha ampliado su alcance y ha facilitado su accesibilidad.
Por otro lado, esta integración ha generado ciertas preocupaciones en cuanto a la privacidad de los datos. Microsoft ha asegurado que la información de las conversaciones se elimina inmediatamente después de su uso y no se almacena para entrenar a la inteligencia artificial. Sin embargo, la protección de la privacidad sigue siendo un tema de debate en la comunidad tecnológica.
The microsoft 365 copilot ai event in less than 3 minutes