Situación Extraña para las PCs de Juegos Hoy en Día

Jose Garcia
Autor : Jose Garcia

Intel y su Nueva Filosofía de Procesadores

Intel ha anunciado su nueva línea de procesadores Core Ultra 200S, marcando el inicio de una filosofía de diseño completamente nueva para sus procesadores de escritorio, con la (IA) como protagonista. En un intento por mejorar el rendimiento de IA, Intel ha incorporado la unidad de procesamiento neural (NPU) del año pasado en sus procesadores de escritorio, buscando optimizar el rendimiento cuando la tarjeta gráfica está ocupada. Sin embargo, este cambio se ha realizado reduciendo el consumo de energía, lo que ha llevado a un rendimiento similar al de la generación anterior, los chips de 14ª generación.

El Calor de los Procesadores: Un Problema en Retroceso

Reducir el consumo de energía y las temperaturas de funcionamiento ha sido un movimiento acertado por parte de Intel y AMD. Ambos fabricantes han enfrentado problemas significativos en el último año, como el caso de un microcódigo de Intel que sobrecalentaba los procesadores de 13ª y 14ª generación, reduciendo drásticamente su vida útil. Afortunadamente, se han lanzado actualizaciones para solucionar estos problemas. AMD también tuvo problemas con el Ryzen 7 7800X3D, donde algunas placas base suministraban demasiada energía al procesador, causando explosiones. Estos problemas también se han solucionado mediante actualizaciones de BIOS.

La Invasión de la IA en los Procesadores

La inclusión de NPUs en los procesadores de escritorio por parte de Intel parece innecesaria. Aunque en los portátiles tiene sentido, ya que se espera que los portátiles para juegos reciban el tratamiento de IA en el futuro, en los procesadores de escritorio no parece ser una necesidad. Las tarjetas gráficas ya son excelentes para manejar la IA, y los entusiastas que compran procesadores de gama alta generalmente los combinan con tarjetas gráficas de alto rendimiento, haciendo que la inclusión de una NPU parezca redundante.

¿Hasta Cuándo Durará esta Tendencia?

La IA se ha vuelto omnipresente en el mundo de las PCs. AMD, Intel y han insistido en que la IA es el futuro, y por eso cada componente reciente está diseñado con la IA en mente. Sin embargo, la utilidad real de la IA en nuestro día a día aún está por verse. Parece que las empresas tecnológicas están creando soluciones para problemas que realmente no existen, con el fin de vender nuevo hardware. La pregunta es si vale la pena que todo lo que compramos cueste exponencialmente más debido a la IA.

Qué recordar sobre la nueva era de procesadores

En resumen, la industria de los procesadores está en un momento de transición, impulsada por la inclusión de la inteligencia artificial y la necesidad de reducir el consumo de energía. Sin embargo, la utilidad de las NPUs en los procesadores de escritorio sigue siendo cuestionable, especialmente cuando las tarjetas gráficas ya manejan la IA de manera eficiente. Esta tendencia de incorporar IA en cada componente parece estar inflando los costos sin ofrecer beneficios claros para el usuario promedio. La industria debe reconsiderar si esta dirección realmente beneficia a los consumidores o si simplemente está creando una demanda artificial para justificar precios más altos. ¿Realmente necesitamos IA en cada aspecto de nuestras PCs, o es solo una estrategia de marketing? La discusión está abierta.